El Raft de Lampedusa
| El Raft de Lampedusa | |
|---|---|
Sin imagen
¿Tienes alguna fotografía que quieras proporcionar? Aprende como puedes contribuir al proyecto. | |
| Identificador PACIdentificador de Patrimonio Africano en Canarias | LZ0035 |
| Tipo de bien | Escultura |
| Coordenadas | 28° 51' 9.73" N, 13° 48' 55.13" W |
| Ubicación | A 300 metros de Marina de Rubicón |
| Localización | ? (?, Lanzarote) |
| Cronología | sin datosEste dato no se ha proporcionado. |
| Cronología aproximada | sin datosEste dato no se ha proporcionado. |
| Autor | Jason de Caires Taylor |
| Origen | sin datosEste dato no se ha proporcionado. |
| Estado de conservación | bueno |
| Grado de importancia patrimonial | 9 |
Ubicada a modo de arrecife artificial a 12/14 metros de profundidad. Contiene diez diferentes tipos de esculturas entre ellas tiene la representación de una zodiac de refugiados que llegan a esta isla procedente del vecino continente. El “Raft de Lampedusa” representa una zodiac con un grupo de 13 personas africanas fatigadas y exhaustas pero con el objetivo de llegar a la costa de la esperanza, tomando como modelos a personajes de Lanzarote, algunos como Abdel, que también llegaron en patera hace años a esta isla. Son personajes sin nombre como los que recorren los noticiarios. Está inspirado en la Balsa de Medusa de Théodore Géricault.
Recomendación de actuación
Volver a reabrir el museo.
Localización en el mapa
Información adicional
No se ha aportado información adicional sobre este elemento.
Referencias
No se han aportado referencias sobre este elemento.