Santa Catalina Mártir de Alejandría
De Patrimonio Africano en Canarias
TF0045
| Santa Catalina Mártir de Alejandría | |
|---|---|
Sin imagen
¿Tienes alguna fotografía que quieras proporcionar? Aprende como puedes contribuir al proyecto. | |
| Identificador PACIdentificador de Patrimonio Africano en Canarias | TF0045 |
| Tipo de bien | Escultura |
| Coordenadas | 28° 28' 49.88" N, 16° 24' 44.52" W |
| Ubicación | Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría |
| Localización | ? (Tacoronte, Tenerife) |
| Cronología | sin datosEste dato no se ha proporcionado. |
| Cronología aproximada | Entre 1796 y 1803 |
| Autor | José Miguel Luján Pérez |
| Origen | sin datosEste dato no se ha proporcionado. |
| Estado de conservación | bueno |
| Grado de importancia patrimonial | 8 |
| También conocido como | Santa Catalina de Alejandría |
Está esculpida como una imagen de la cultura clásica. Está representada sobre una nube, coronada, portando una gran espada en su mano derecha y media rueda de púas en su izquierda, símbolos de su martirio. En contraposto clásico porta una falda roja a cuadros con dorados y un vestido amarillo, con cinto y numerosos bordados y dorados, en el que se observan los quebrados de la túnica. Su mirada al frente, como la de una diosa romana. A sus pies está sentado un ángel niño desnudo.
Recomendación de actuación
No se ha aportado ninguna recomendación.
Localización en el mapa
Información adicional
Sobre la autoría:
- El estofado es de Manuel Antonio.
Hay que revisar este elemento por:
- No hay imagen. La del documento no la consigo guardar.
Referencias
No se han aportado referencias sobre este elemento.